Infórmate sobre las condiciones
Pincha en el botón de arriba y mejora tu futuro
21/01/2019 13:02
Recomendable por su calidad.Buenos profesores y material
23/10/2018 10:12
La formación me ha ayudado mucho en mi preparación profesional..Un curso muy completo que recomendaría sin dudarlo.
11/07/2018 21:51
De momento el curso me está gustando mucho, estoy satisfecho de haberme matriculado. .Estoy muy contento con mi curso en este centro.
29/03/2018 21:13
Es práctico y muy interesante..Recomiendo estudiar en este centro, sea a la edad que sea, para asegurar un trabajo de calidad y una mejoría en la estabilidad laboral.
30/08/2015 13:59
Mi experiencia está siendo muy buena, todo el personal se vuelca contigo y te ayudan en todo lo que necesites. .Estoy contenta con la eleccion lo elegi por formacion y sus salidas laborales
Objetivos del curso: El desempeño de las funciones del Guardia Civil se basa en la misión genérica de proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana. Entre las funciones específicas se encuentran las siguientes: 1. Desempeñar ordinariamente servicios de vigilancia y prevención, de investiga¬ción de los delitos, y de protección y auxilio a los ciudadanos.2. Custodiar vías de comunicación terrestre, las costas, fronteras, puertos, aeropuer¬tos y centros e instalaciones de interés.3. Perseguir el fraude fiscal, el contrabando y todo tipo de tráfico ilícito.4. Velar por la normativa en materia de armas y explosivos.
Dirigido a: Los aspirantes deberán reunir, antes de que finalice el plazo de admisión de instancias y durante el proceso selectivo, las siguientes condiciones:1. Tener la nacionalidad española.2. No estar privado de los derechos civiles.3. Acreditar buena conducta ciudadana.4. Carecer de antecedentes penales. 5. No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquie¬ra de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas. 6. Compromiso de portar armas y, en su caso, llegar a utilizarlas.7. Estatura mínima de 1,65 metros los hombres y 1,60 metros las mujeres.8. Tener cumplidos dieciocho (18) años de edad y no haber cumplido ni cumplir los cuarenta (40).9. Poseer la aptitud psicofísica que determina la Orden de 9 de abril de 1996, Orden de 9 de abril de 1996 (Boletín Oficial del Estado número 92) y sus modificaciones, por la que se aprueban las bases y circunstancias aplicables a los procesos selectivos para ingreso en los centros docentes militares de formación para el acceso a la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil, con excepción de los ejercicios físicos que se realizarán de acuerdo con lo establecido en cada convocatoria.10. Estar en posesión o en condiciones de obtener, antes de la fecha de inicio de la pri¬mera prueba, el título de Graduado en Educación Secundaria o de otro equivalente académico (2º BUP, FP I y título de Técnico Auxiliar) y o superior. También será po¬sible acceder a estos estudios, acreditando la superación de la prueba de acceso que recoge el artículo 41 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, referida al acceso a la Formación Profesional.11. Estar en posesión del permiso de conducción de la clase B o superior o en condicio¬nes de obtenerlo en el plazo de presentación de solicitudes.Estos requisitos son orientativos, la entidad convocante puede establecer los que considere más oportunos.
Solicitar más información al centroPrueba de acceso
· ORTOGRAFÍA: Consistirá en la realización de un ejercicio de ortografía cuya calificación se formulará en términos de “apto /no apto”. Serán considerados no aptos aquellos aspirantes que cometan once o más faltas ortográficas y quedarán apartados del proceso selectivo.
· CONOCIMIENTOS: Consistirá en la contestación por escrito a un cuestionario de cien (100) preguntas concretas sobre materias jurídicas, socio-culturales y técnico-científicas.
· LENGUA EXTRANJERA: Consistirá en la contestación por escrito a un cuestionario de veinte (20) preguntas sobre el idioma, inglés o francés, elegido por el aspirante. Si el aspirante no elige idioma en el espacio reservado a tal efecto en la instancia, será examinado de inglés.
· PSICOTÉCNICA: Consistirá en la evaluación de la capacidad de los aspirantes para adecuarse a las exigencias derivadas tanto del periodo académico como alumno de un centro de formación como de su futura adaptación al desempeño profesional. Constará de dos partes: Aptitudes intelectuales: Se evaluarán mediante la aplicación de tests de inteligencia general y/o escalas específicas que evalúen la capacidad de aprendizaje, análisis, razonamiento y potencial cognitivo.Perfil de personalidad: Se evaluarán mediante tests que exploren las características de personalidad, actitudinales y motivacionales, en el número y características que determine el Tribunal.
La calificación de las pruebas anteriores estará constituida por las puntuaciones totales de las pruebas de conocimiento y lengua extranjera y la calificación de la prueba psicotécnica dividida por dos. Una vez obtenida la calificación definitiva de cada uno de los aspirantes y ordenados éstos de mayor a menor puntuación, serán declarados aptos y pasarán a realizar las pruebas de aptitud psicofísica.
La APTITUD PSICOFÍSICA se acreditará mediante la realización de las siguientes pruebas:
· Ejercicios físicos:
1º: Prueba de velocidad.
2º: Prueba de resistencia muscular.
3º: Prueba extensora del tren superior.
4º: Prueba de natación.
· Entrevista personal:
Destinada a contrastar y a ampliar los resultados de las pruebas psicotécnicas y la adecuación del aspirante al perfil profesional del Guardia Civil. Consistirá en la recogida de información a través de diálogo y realización de los test que considere pertinentes el entrevistador.
· Reconocimiento médico (se aplicará el cuadro médico de exclusiones).
Este tipo de prueba es orientativo ya que cada organismo o entidad convocante puede establecer las pruebas que considere oportunas, añadiendo o eliminando alguna de ellas.
Programa formativo
• VOLUMEN CIENCIAS JURÍDICAS
1. La Constitución Española de 1978. Características generales y principios inspiradores. Estructura. Título Preliminar.
2. Título I. Derechos y deberes fundamentales.
3. Título II. La Corona.
4. Título III. Las Cortes Generales.
5. Título IV. El Gobierno y la Administración. Título V. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. Título VI. El Poder Judicial.
6. Título VIII. Organización territorial del Estado.
7. Título IX. Tribunal Constitucional. Título X. Reforma constitucional.
8. Derecho Penal. Concepto. Principios generales del Derecho. Concepto de delito y falta. Dolo y culpa. Sujetos y objeto del delito. Personas responsables de delitos y faltas. Grados punibles de perpetración de delitos y faltas. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal.
9. Delitos contra la Administración Pública. Delitos cometidos por funcionarios públicos contra las garantías constitucionales.
10. El Derecho Procesal Penal. La Ley de Enjuiciamiento Criminal y el Proceso Penal. Jurisdicción y competencia. Primeras diligencias. La acción penal. Concepto de denuncia. Obligación de denunciar. La denuncia. Formalidades y efectos. La querella.
11. La Policía Judicial. Composición. Misión. Forma de actuación. Dependencia y relación con las autoridades judiciales.
12. La detención: Quiénes y cuándo pueden detener. Plazos. Procedimiento de “habeas corpus”. Entrada y registro en lugar cerrado.
13. De los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad. Principios básicos de actuación. Disposiciones estatutarias comunes. Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Funciones. Competencias. Estructura policial en España. Cuerpos dependientes del Gobierno de la Nación. Cuerpos dependientes de las Comunidades Autónomas y de las Corporaciones Locales.
14. El Cuerpo de la Guardia Civil. Naturaleza militar. Estructura. Dependencias. Funciones.
15. Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Objeto. Ámbito y principios generales. De las Administraciones Públicas y sus relaciones. Órganos. De los interesados. La actividad de las Administraciones Públicas.
16. Disposiciones y actos administrativos. Disposiciones generales sobre los procedimientos administrativos. Revisión de los actos en vía administrativa. Potestad sancionadora. La responsabilidad de las Administraciones Públicas, de sus autoridades y demás personal a su servicio. El recurso contencioso-administrativo.
• VOLUMEN MATERIAS SOCIO-CULTURALES
17. Protección civil. Definición. Fundamento jurídico. Principios informadores de la protección civil. Participantes. Clasificación de las situaciones de emergencia. Esquema jerárquico. Funciones de la protección civil.
18. Organizaciones internacionales. Evolución histórica. Concepto y caracteres de las organizaciones internacionales. Clasificación. Naturaleza, estructura y funciones: Naciones Unidas, Consejo de Europa, Unión Europea y Organización del Tratado del Atlántico Norte.
19. Derechos humanos. La Declaración Universal de Derechos Humanos. Derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales. Los pactos internacionales de derechos humanos. La Comisión de Derechos Humanos: Procedimientos de protección. El Consejo de Europa. La Carta de Turín. La Convención de Roma: Procedimientos de protección.
20. Ecología. Funciones de relación de los seres vivos. El medio ambiente. Factores físicos: Suelo, luz, temperatura y humedad. Factores biológicos. Asociaciones. Población y comunidad. Ecosistema. Componentes. Tipos: Terrestre y acuático. El equilibrio ecológico. Agresiones al medio ambiente. Contaminación. Residuos.
• VOLUMEN MATERIAS TÉCNICO-CIENTÍFICAS
21. Electricidad y electromagnetismo. Corriente eléctrica. Tensión, intensidad y resistencia. Ley de Ohm. Asociación de componentes eléctricos. Caída de tensión. Energía de la corriente eléctrica. Potencia eléctrica. Magnetismo. Campo magnético. Flujo magnético. Permeabilidad magnética. Campo magnético creado por la corriente eléctrica. Solenoide, electroimán y relé. Fuerza electromotriz inducida. Fuerza electromotriz de autoinducción.
22. Transmisiones. Los elementos de las comunicaciones. Espectro de frecuencias. Concepto de malla y canal de trabajo. Dificultades en el enlace en malla en VHF y UHF. Servicios de usuario o modos de trabajo. Transmisores y receptores de radio (AM y FM). Equipos repetidores. Las ondas electromagnéticas. Propagación y alcances. Antenas. Fuentes de alimentación.
El programa formativo está sujeto a posibles modificaciones y/o actualizaciones dispuestas por la entidad convocante.
23. Automovilismo. Mecánica del automóvil. Motores: Clases. Cilindros. Tiempos. Reglajes. Motor diésel. Pistón. Biela. Cigüeñal. Volante. Cárter. Motor de dos tiempos. Alimentación en motores de explosión y diésel. Lubricación. Refrigeración. Mecanismos de transmisión. Suspensión. Dirección. Frenos. Electricidad del automóvil. Sistemas de encendido. Dinamo. Alternador. Batería. Motor de arranque. Distribución.
24. Informática. Introducción a la informática. Funciones y fases de un proceso de datos. El ordenador y sus unidades de entrada, cálculo y salida. Concepto de programa y tipos. Concepto de sistema operativo y sus funciones. Almacenamiento de la información: Concepto de fichero.
25. Topografía. Elementos geográficos: Eje terrestre, polos, meridiano, paralelo, ecuador, puntos cardinales, coordenadas geográficas, acimut y rumbo. Unidades geométricas de medida: Unidades lineales, escalas numérica y gráfica, unidades angulares. Representación del terreno: Planimetría y altimetría, clases de terreno, accidentes del terreno, sistema de planos acotados, pendiente entre dos puntos.
• VOLUMEN TEST
• VOLUMEN ORTOGRAFÍA, PSICOTÉCNICOS Y ENTREVISTA PERSONAL
• VOLUMEN SIMULACROS EXAMEN
• MATERIAL COMPLEMENTARIO:
Constitución Española y Leyes de Igualdad y Violencia de Género
El programa formativo está sujeto a posibles modificaciones y/o actualizaciones dispuestas por la entidad convocante.
Qué conseguiremos
En general, estas son algunas de las atractivas ventajas que te ofrece el desempeñar un puesto de funcionario estatal como Guardia Civil:
Condiciones sujetas a decisión de la administración o autoridad competente.
Te damos todo lo que necesitas para obtener tu plaza
Creemos en tu futuro. Creemos que cada persona tiene su lugar en el mercado de trabajo y nos dedicamos a conseguir que encuentres el tuyo. Trabajamos cada día para hacer que tu futuro profesional sea el que has elegido.
Te proporcionamos una formación con garantías. Si te preparas con Campus Training, tan sólo tendrás que preocuparte de seguir los pasos que te indiquemos para conseguir tu objetivo. Si por cualquier motivo, siguiendo tu preparación, no obtuvieses tu plaza dentro del plazo contratado con nosotros, extenderemos nuestro servicio, de manera totalmente gratuita (condiciones detalladas en el documento de Garantía Gratuita de Extensión de Servicios).
Nos volcamos en el servicio al alumno. Cada año más de 4.000 personas nos eligen para formarse porque, ante todo, somos personas que tratan con personas. Porque somos humanos en el trato, somos eficaces en los resultados. Te proporcionamos todas las herramientas que necesitas para conseguir tu objetivo:
>>>> Más información Oposiciones a Guardia Civil <<<<
© 2021 Compuren S.L.U.
Poítica de privacidad |Reglas uso | Política cookies| Todos los derechos| Aviso Legal | Centros| Centros destacados |Contactar|Publicidad |Panel Clientes | |Cursos por Provincias|Centros Educativos|Mapa