El temario del ciclo de Técnico en Laboratorio Clínico y Biomédico continene:
Módulo 1. Gestión de muestras biológicas
Unidad 1. Gestión de muestras biológicas (I)
Unidad 2. Gestión de muestras biológicas (II)
Módulo 2. Técnicas generales de laboratorio
Unidad 3. Técnicas generales de laboratorio
Módulo 3. Biología molecular y citogenética
Unidad 4. Biología molecular y citogenética (I)
Unidad 5. Biología molecular y citogenética (II)
Módulo 4. Fisiopatología general
Unidad 6. Fisiopatología general (I)
Unidad 7. Fisiopatología general (II)
Módulo 5.1. Análisis bioquímico (I)
Unidad 8. Análisis bioquímico (I). Parte I
Unidad 9. Análisis bioquímico (I). Parte II
Módulo 5.2. Análisis bioquímico (II)
Unidad 10. Análisis bioquímico (II). Parte I
Unidad 11. Análisis bioquímico (II). Parte II
Módulo 6. Técnicas de inmunodiagnóstico
Unidad 12. Técnicas de inmunodiagnóstico (I)
Unidad 13. Técnicas de inmunodiagnóstico (II)
Módulo 7. Microbiología clínica
Unidad 14. Microbiología clínica (I)
Unidad 15. Microbiología clínica (I)
Módulo 8. Técnicas de análisis hematológico
Unidad 16. Técnicas de análisis hematológico (I)
Unidad 17. Técnicas de análisis hematológico (II)
Módulo 9. Proyecto de Laboratorio clínico y biomédico
Unidad 18. Proyecto de Laboratorio clínico y biomédico
Además, el ciclo de FP de Laboratorio Clínico y Biomédico cuenta con:
- Guía de estudio.
- 19 pruebas de evaluación.
- 1 prueba final.
- FOL y EIE (genéricos y específicos).
- English Now!
- English for health-care providers.
- Vídeos, sobre los contenidos siguientes: técnicas bioquímicas, técnicas microbiológicas, técnicas hematológicas y técnicas inmunológicas.
- Atlas fotográfico, que consiste en una exhaustiva recopilación de fotografías e ilustraciones para observar con todo detalle los principales instrumentos, procesos, técnicas y demás aspectos del curso.