Infórmate sobre las condiciones
Pincha en el botón de arriba y mejora tu futuro
19/01/2021 01:18
Nadie ha opinado aún sobre este curso. ¡ Matricúlate y se el primero en opinar !
Objetivos del curso: Obtener el Carnet oficial
Dirigido a: A todos los profesionales del sector
Solicitar más información al centroUNIDAD No 1
La energía eléctrica.- La Electricidad. Los fenómenos eléctricos. Naturaleza eléctrica de la materia. Electricidad estática y electricidad dinámica. El circuito eléctrico. Naturaleza de la corriente eléctrica. Mediciones eléctricas, intensidad, presión y resistencia. Efectos de la corriente eléctrica. La potencia eléctrica. El vatio. Acumuladores. Pilas y baterías. Electricidad y magnetismo.
UNIDAD NO 2
Materiales eléctricos de un circuito.- Conductores y aislantes. Los metales utilizados en electricidad. Resistencia de los conductores. Materiales aislantes. Aparatos de maniobra y mando. Instalación de los interruptores.
UNIDAD NO 3
MEDIDAS ELÉCTRICAS
La tensión de la corriente eléctrica.- Materia energía trabajo. Definición cuantitativa de¡ trabajo mecánico. Concepto de energía. Formas de energía: mecánica-potencialcinética. Diferencia de potencial eléctrico. Unidad de tensión eléctrica.
La intensidad de la Corriente.- Variaciones de la intensidad. Unidad de intensidad. La presión y el voltio. Resistencia. El Ohmio. Ley de Ohm. Mediciones eléctricas. Intensidad de corriente-Amperio. Definición de¡ voltio, el amperio y el ohmio. Seguridad.
La Potencia Eléctrica.- Relación entre potencia, tensión e identidad. Cálculo y medida de 1 a potencia. Unidades eléctricas de energía.
Agrupamiento de los receptores. Tipos de Circuitos.- Agrupamiento o circuito en paralelo. Aplicaciones. Agrupamientos o circuitos en serie. Aplicaciones. Agrupamientos mixtos. Reostatos.
Contadores eléctricos.- Cantidades eléctricas. Instrumentos de medición de corriente continua. Medidores. Contadores de consumo eléctrico.
UNIDAD No 4
Propiedades de la corriente eléctrica.- Efectos visibles y táctiles de la corriente eléctrica. Sentido arbitrario de la corriente eléctrica. Efectos de¡ cambio de sentido de la corriente. El conmutador inverso. Los buscapolos.
El Efecto Joule.- Las experiencias de Joule. Fórmulas de Joule.
Aplicaciones de¡ Efecto Joule.- Alumbrado eléctrico. Calefacción eléctrica.
Inconvenientes de¡ Efecto Joule. La caída de tensión.
El cortocircuito.- Protección de los cortocircuitos.
La inducción electromagnética.- Electromagnetismo. La inducción electromagnética. La experiencia de Faraday.
Pilas y baterías eléctricas.- Pilas Lecianché. Pilas secas. Acumuladores. Asociación de elementos. Batería.
UNIDAD NO 5
INSTALACIONES ELÉCTRICAS (1)
El circuito eléctrico.- Ejemplo de instalación. Necesidad del esquema de instalación. Indicaciones de un esquema.
Diferentes tipos de instalaciones.- Fraccíonamientos de los circuitos. Posiciones respectivas de los aparatos. Los circuitos básicos. Referencia de los conductores.
Los contactos.- Contactos de dos conductores. Clasificación de los contactos. Los contactos fijos.
Los contactos semifijos.- Aparatos destinados a establecer e interrumpir los circuitos. Aparatos de protección de los circuitos. Los circuitos deslizantes.
Los empalmes.- El roscado a mano. La soldadura.
UNIDAD NO 6
INSTALACIONES ELÉCTRICAS (11)
Los conductores.- Tipos de conductores. Tipos de canalizaciones. Canalizaciones interiores.
Instalaciones vistas.- Instalaciones al descubierto sobre aisladores. Instalaciones bajo molduras de madera. Instalaciones en conductos vistos. Tubos rígidos y tubos flexibles. Cables de cubierta adherente.
Instalaciones empotradas.- Instalaciones especiales. Instalaciones en el cuarto de baño. Instalaciones en la cocina. Instalaciones en el exterior. Instalaciones de una toma de tierra.
Cálculo de las líneas eléctricas.- Calentamiento de los conductores. Previsión de cargas y cálculo de la sección de los conductores. Cálculo de las líneas eléctricas.
Reparaciones de averías.- Clases de averías. Material necesario. Comprobación de líneas eléctricas y localización de averías. Cortocircuitos y averías en los aparatos.
UNIDAD NO 7
INSTALACIONES DE ALUMBRADO
El alumbrado eléctrico.- Proyecto de la instalación de un edificio. Conexión a la red exterior Cuadro de entrada. Croquis y planos. Situación de las llaves. Ejemplo de aplicación. Forma de indicar los elementos que componen una conducción. Símbolos. Esquema de instalación de alumbrado, Producción de la luz eléctrica.
Las lamparas de incandescencia.- El foco luminoso. órganos internos de conexión. La atmósfera. La cubierta. El casquillo. Longevidad y rendimiento de las lámparas incandescentes. Esquema de conexión de lámparas incandescentes.
Las lámparas de arco.- Las lámparas de arco voltaico. Lámparas de descarga o tubos luminiscentes. Tubos de cátodo caliente. Lámparas de sodio. Lámparas de mercurio. Tubos de cátodo frío. Tubos de neón.
Los tubos fluorescentes.- Elementos accesorios. Interruptor de arranque. Interruptor automático. Interruptor automático térmico. Lámparas de encendido instantáneo. Interruptor automático de destello. Lámparas de encendido diferido. La reactancia. Soportes de los tubos. Esquema de conexiones. Instalación de tubos. Conservación de las instalaciones de tubos. Causas de los fallos en el funcionamiento.
UNIDAD NO 8
INSTALACIONES DE CALEFACCIÓN
Introducción.- Diferentes sistemas de calefacción. ¿Qué calefacción escoger?
Sistemas de transmisión de¡ calor.- Conducción. Convecci0n. Radiación. Transmisión de¡ calor a través de una pared. Cantidad de calor a suministrar para la calefacción de un inmueble. Radiadores.
Calefacción eléctrica.- Los aparatos electrodomésticos. Estufas eléctricas o aparatos de calefacción eléctrica. Ventajas e inconvenientes de la calefacción eléctrica. Calefacción de los inmuebles.- Construcción de¡ inmueble y calefacción eléctrica. Comentarios sobre la calefacción eléctrica. Cálculo de la calefacción eléctrica (1). Datos cismáticos. Coeficiente de transmisión. Niveles de aislamiento. Zonas climáticas. Cálculo de la calefacción eléctrica (11).
Termostatos.- El termostato de ambiente.
UNIDAD NI' 9
APARATOS ELÉCTRICOS VARIOS (1)
El hogar electrificado.- Instalación de aparatos. Principios básicos de la reparación de electrodomésticos. El consumo de los electrodomésticos. Cómo ahorrar energía con los aparatos eléctricos.
Aparatos térmicos.- La cocina y el horno eléctrico. La freidora. El calentador de agua.
La planta eléctrica.
Otros pequeños electrodomésticos que producen calor- Almohadillas eléctricas.
Mantas eléctricas. Hornillo eléctrico. Cafeteras. Aire acondicionado.
UNIDAD NO 10
APARATOS ELÉCTRICOS VARIOS (11)
Aparatos equipados con motor eléctrico.- Motores eléctricos; su potencia. Diversos tipos de motores. Características. Averías y reparaciones.
Dispositivos de control.- Interruptores y conmutadores. Temporizadores. Electroimán de succión.
Pequeños electrodomésticos.- Ventilador eléctrico. Licuadoras de frutas y verduras. Secadores de¡ cabello. El aspirador de¡ polvo.
Grandes electrodomésticos.- Trituradores de basura. Frigoríficos o neveras eléctricas. Lavavajillas. Lavadoras. Secadoras de ropa.
>>>> Más información Carnet de Instalador Electricista <<<<
La información de este curso puede estar desactualizada. En estos momentos este curso no se encuentra activo en el portal.
Si realiza la consulta desde Oferta Formativa intentaremos encontrar cursos similares para que pueda encontrar la formación que estaba buscando. Gracias por visitar Oferta Formativa y perdone las molestias
© 2021 Compuren S.L.U.
Poítica de privacidad |Reglas uso | Política cookies| Todos los derechos| Aviso Legal | Centros| Centros destacados |Contactar|Publicidad |Panel Clientes | |Cursos por Provincias|Centros Educativos|Mapa