Infórmate sobre las condiciones
Pincha en el botón de arriba y mejora tu futuro
28/01/2021 00:06
Nadie ha opinado aún sobre este curso. ¡ Matricúlate y se el primero en opinar !
Objetivos del curso: Conocer a fondo el aparato locomotor humano, tanto desde el punto de vista anatómico como del movimiento, para proceder más tarde a la aplicación de las técnicas de quiromasaje.
Dirigido a: Personas interesadas en el aprendizaje y posterior puesta en práctica de las técnicas de quiromasaje, ya sea aplicarlas en el ámbito familiar como para dedicarse profesionalmente en los distintos campos que abarca (estética, terapia, deporte, etc.).
Solicitar más información al centroDESTINATARIOS
Personas interesadas en el aprendizaje y posterior puesta en práctica de las técnicas de quiromasaje, ya sea aplicarlas en el ámbito familiar como para dedicarse profesionalmente en los distintos campos que abarca (estética, terapia, deporte, etc.).
OBJETIVOS
Conocer a fondo el aparato locomotor humano, tanto desde el punto de vista anatómico como del movimiento, para proceder más tarde a la aplicación de las técnicas de quiromasaje.
Proporcionar una sólida formación en el campo de las terapias manipulativas, con especial mención de los masajes, los ejercicios y los estiramientos.
TITULACIÓN
Finalizado el programa, el alumno recibirá la doble titulación expedida por EDUTE y la EAUA, que acredita la formación del alumno como quiromasajista.
SALIDAS PROFESIONALES
Trabajar como quiromasajista en gabinetes y centros de salud.
Abrir un gabinete de quiromasaje por cuenta propia.
PROGRAMA
BLOQUE 1. TEORÍA: ANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO MÓDULO 1. GENERALIDADES
1 . Introducción
2. Anatomía del Aparato Locomotor
3. Posición Anatómica
3.1. Ejes del cuerpo
3.2. Planos del cuerpo
3.3. Direcciones en el espacio
4. Biomecánica del Aparato Locomotor
5. El hueso:
5.1. Definición
5.2. Clasificación
5.3. Estructura
5.4. Funciones
6. Las articulaciones
6.1. Definición
6.2. Tipos
7. El músculo
7.1. Estructura
7.2. Mecánica muscular
MÓDULO II. DESCRIPCIÓN DEL APARATO LOCOMOTOR
1. Extremidad superior
1.1. Osteología:
1.1.1. de la Cintura Escapular
1.1.2. del Brazo
1.1.3. del Antebrazo
1.1.4. de la Mano
1.2. Articulaciones:
1.2.1. de la Cintura Escapular
1.2.2. del Brazo y Antebrazo
1.2.3. de la Mano
1.3. Biomecánica de la Extremidad Superior
1.4. Musculatura de la Extremidad Superior
2. Extremidad inferior
2.l. Osteología:
2.1.1. de la Pelvis
2.1.2. del Muslo
2.1.3. de la Pierna
2.1.4. del Pie
2.2. Articulaciones:
2.2.1. de la Cintura Pélvica
2.2.2. de la Rodilla
2.2.3. del Tobillo
2.2.4. del Pie
2.3. Biomecánica de la Extremidad Inferior
2.4. Musculatura de la Extremidad Inferior
3. Columna vertebral
3.l. Funciones de la columna
3.2. Osteología de la columna
3.3. Articulaciones vertebrales
3.4. Biomecánica global del tronco
3.5. Musculatura de la espalda.
4. Tórax
Osteología del tórax
Articulaciones del tórax
Músculos
El Diafragma
Respiratorios
Del Tórax
Cráneo
5.1. Osteología
5.1.1. de la Cabeza
5.1.2. de la Cara
5.1.3. de la Cavidad Craneal
5.2. Articulaciones
5.3. Músculos
MÓDULO III. INTRODUCCIÓN AL QUIROMASAJE
1. Análisis general del quiromasaje
1.1. ¿Qué es el quiromasaje?
1.2. Los mitos del quiromasaje
1.3. Aplicaciones del quiromasaje
1.4. Tacto y esquema corporal
2. Implicaciones del quiromasaje
2.l. Concepto, historia, modalidades y tendencias actuales del quiromasaje
2.2. Teoría del masaje
2.2.1. Modo de acción del masaje
2.2.2. Efectos del masaje sobre los diferentes sistemas
2.2.3. El estímulo, su acción y sus efectos
2.2.4. Las maniobras: descripción y requisitos
2.2.5. Resumen de conceptos
2.2.6. Modo de aplicación, condiciones y requisitos
2.2.7. Análisis de la piel y tejido conectivo
2.2.8. Análisis de la musculatura
2.2.9. Las relaciones con el paciente
2.2.10. Preliminares a la sesión de masaje
2.2.11. La sesión de masaje
2.2.12. Contraindicaciones
2.3. Completos del masaje
2.3.l. Combinaciones del masaje
2.4. Ejercicios digitales y manuales
2.4.1. Ejercicios para las manos
2.4.2. Ejercicios para las muñecas
2.4.3. Ejercicios para los pulgares
2.4.4. Ejercicios para los dedos
2.5. Estiramientos para los masajistas
2.5.1. Estiramientos pectorales
2.5.2. Estiramientos para la musculatura posterior del hombro
2.5.3. Estiramientos para la musculatura posterior del brazo
2.5.4. Estiramientos para la musculatura de la espalda
2.5.5. Estiramientos para la musculatura flexora de la extremidad superior
2.5.6. Estiramientos para la zona músculo-tendinosa de los flexores del antebrazo
2.5.7. Estiramientos para la zona tendinosa de los flexores de la mano
2.5.8. Estiramientos para los extensores de los dedos
2.6. Movimientos de relajación finales
BLOQUE II. PROGRAMA DE PRÁCTICAS
>>>> Más información Quiromasaje <<<<
La información de este curso puede estar desactualizada. En estos momentos este curso no se encuentra activo en el portal.
Si realiza la consulta desde Oferta Formativa intentaremos encontrar cursos similares para que pueda encontrar la formación que estaba buscando. Gracias por visitar Oferta Formativa y perdone las molestias
© 2021 Compuren S.L.U.
Poítica de privacidad |Reglas uso | Política cookies| Todos los derechos| Aviso Legal | Centros| Centros destacados |Contactar|Publicidad |Panel Clientes | |Cursos por Provincias|Centros Educativos|Mapa