Infórmate sobre las condiciones
Pincha en el botón de arriba y mejora tu futuro
19/01/2021 00:04
Nadie ha opinado aún sobre este curso. ¡ Matricúlate y se el primero en opinar !
Objetivos del curso: Aprobar esta oposicion
Dirigido a: Ver requisitos
Solicitar más información al centroREQUISITOS NECESARIOS PARA PRESENTARSE A ESTA OPOSICION:
· Ser español (Hombre o Mujer.)
· Tener cumplidos los 18 años de edad y no llegar a los 30.
· Estar en posesión o en condiciones de obtener el título de Graduado de Educación Secundaria o acreditar la superación de la prueba 32 de la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, referida a los ciclos formativos de la Formación Profesional específica de grado medio, o tener titulación o estudios equivalentes o superiores a los señalados, de acuerdo con lo establecido en el real Decreto 1487/1994, de 1 de julio, por el que se modifica y completa el Real Decreto 986/1991, de 14 junio, por el que se aprueba el calendario de aplicación de la nueva ordenación del sistema educativo.
· No haber sido condenado por delito doloso ni separado del servicio del Estado de la Administración Autonómica, Local o Institucional, ni inhabilitado para el ejercicio de las funciones públicas, salvo que sea rehabilitado.
· Tener los permisos de conducir de las clases A y B, así como la autorización BTP.
· La estatura mínima deberá ser: HOBRE 1’70 m. –MUJER 1’65 m.
· Compromiso de portar armas y, en su caso, llegar a utilizarlas, que se prestará a través de declaración del solicitante
Plazas convocadas en los últimos años:
· En 1988 600 plazas
· En 1989 1800 plazas
· En 1990 1000 plazas
· En 1991 1000 plazas
· En 1992 1200 plazas
· En 1993 1200 plazas
· En 1994 1100 plazas
· En 1995 1300 plazas
· En 1996 1300 plazas
· En 1997 970 plazas
· En 1998 1350 plazas
· En 1999 1262 plazas
· En 2000 2000 plazas
Sueldo: Según el destino suele oscilar entre 140.000 y 220.000 ptas./mes.
TEMARIO
7 Temas de Ciencias Antropológicas y Sociales.
10 Temas de Ciencias jurídicas.
4 Temas de Ciencias Técnico-científicas.
EXAMEN
Esta oposición está constituida por cuatro pruebas de carácter eliminatorio.
PRUEBA Nº 1: De conocimientos. Consistirá en la realización, en un tiempo máximo de 30 minutos de una prueba objetiva de conocimientos, acerca de los contenidos del temario.
PRUEBA Nº 2: Aptitudes Físicas:
Ejercicio A: Fuerza flexora de los brazos.
Ejercicio B: Salto vertical.
Ejercicio C: Prueba de velocidad y agilidad
Ejercicio D: Prueba de ritmo y resistencia.
Descripción de las pruebas de aptitud física:
Primer ejercicio (hombres): Desde la posición de suspensión pura con palmas al frente, total extensión de brazos, se realizarán flexiones, presa con las palmas de la mano hacia atrás, piernas completamente extendidas y sin tocar el suelo, barbilla situada encima de la barra y sin tener contacto con ella. Un intento.
Segundo ejercicio (hombre y mujeres): Desde la posición inicial, de lado junto a una pared vertical, y con un brazo totalmente extendido hacia arriba, el candidato marca la altura que alcanza en esta posición. Separado 20 centímetros de la pared vertical, salta tanto como pueda y marca nuevamente con los dedos el nivel alcanzado. Al flexionar las piernas para tomar impulso, no se permite despegar los talones del suelo. Se acredita la distancia existente entre la marca hecha desde la posición inicial y la conseguida con el salto. Un intento.
Tercer ejercicio (hombres y mujeres): Con salida de pie, detrás de la línea de partida, el opositor debe realizar el recorrido establecido. Es nulo todo intento en el que el candidato derribe alguno de los banderines o vallas que delimitan el recorrido o se equivoque en el mismo. Se permiten dos intentos sólo a los opositores que hagan nulo el primero.
Cuarto ejercicio (hombres): Carrera de 2000 metros sobre superficie lisa, plana y dura. Un intento.
Cuarto ejercicio (mujeres): Carrera de 1000 metros sobre superficie lisa, plana y dura. Un intento.
PRUEBA Nº 3: Psicotécnica. Constará de dos partes eliminatorias:
a) Tests psicotécnicos.
b) Entrevista personal.
PRUEBA Nº 4:Reconocimiento médico (su calificación será de APTO o NO APTO).
Prueba voluntaria de idiomas: Podrá realizar un ejercicio de idiomas, (inglés, francés o ambos) al nivel de la titulación exigida en la convocatoria, que podrá mejorar la nota de la primera prueba hasta dos puntos por cada una de las lenguas examinadas.
Se valorará el tiempo de servicio prestado en las fuerzas armadas como militar de reemplazo o de empleo.
Para el acceso al Cuerpo Nacional de Policía hay un cuadro médico de exclusiones que se detallan en anexo aparte.
>>>> Más información Policía Nacional <<<<
La información de este curso puede estar desactualizada. En estos momentos este curso no se encuentra activo en el portal.
Si realiza la consulta desde Oferta Formativa intentaremos encontrar cursos similares para que pueda encontrar la formación que estaba buscando. Gracias por visitar Oferta Formativa y perdone las molestias
© 2021 Compuren S.L.U.
Poítica de privacidad |Reglas uso | Política cookies| Todos los derechos| Aviso Legal | Centros| Centros destacados |Contactar|Publicidad |Panel Clientes | |Cursos por Provincias|Centros Educativos|Mapa